Liderazgo Ambiental en la Industria de la Madera – Ecomadera

Liderazgo Ambiental en la Industria de la Madera

ECOMADERA ha tomado la decisión de elaborar su primera Declaración Ambiental de Producto (EPD). Este hito no solo refuerza su liderazgo en el sector, sino que también sienta un precedente en la región para la promoción de la transparencia ambiental y el acceso a mercados que valoran la sostenibilidad.

Una Declaración Ambiental de Producto es un documento verificado por terceros que proporciona información detallada sobre el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Se basa en un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) riguroso y está desarrollada según los principios de la norma ISO 14040. A diferencia de otras etiquetas ecológicas, una EPD presenta información transparente y comparable para que los clientes tomen decisiones informadas.

¿Cuáles son los beneficios de tener una Declaración Ambiental de Producto?

Acceso a Mercados Internacionales

Las empresas con EPD pueden ingresar a mercados que exigen certificaciones ambientales como requisito de compra. En sectores como la construcción, muchas licitaciones requieren productos con declaraciones ambientales verificadas, especialmente para cumplir con los criterios LEED de construcción sostenible.

Transparencia y Credibilidad

Al ser verificadas por terceros, las EPD garantizan la confiabilidad de la información ambiental proporcionada, lo que mejora la imagen y reputación de la empresa.

Cumplimiento Regulatorio y Normativo

Cada vez más países y regiones establecen regulaciones estrictas en materia ambiental. Contar con una EPD facilita el cumplimiento de estos requisitos y permite anticiparse a futuras normativas.

Mejora en la Gestión Ambiental

La realización de un Análisis de Ciclo de Vida permite identificar oportunidades de mejora en los procesos productivos, reduciendo costos y optimizando el uso de recursos.

Un paso firme hacia la sostenibilidad

La elaboración de la primera Declaración Ambiental de Producto para madera impregnada marca un hito importante en el sector forestal de Guatemala. Este esfuerzo no solo fortalece el posicionamiento de la empresa a nivel nacional e internacional, sino que también contribuye a la transición hacia una economía más sostenible y baja en carbono.

A medida que más empresas adopten herramientas como estas, el sector forestal guatemalteco podrá mejorar su competitividad y responder a las crecientes demandas de transparencia ambiental en los mercados globales. Este es un paso fundamental para consolidar un modelo de producción responsable que beneficie tanto al medio ambiente como a la economía del país.

Sobre ECOMADERA

Ecomadera es una empresa familiar con más de 35 años de experiencia y una de las líderes en Guatemala en la producción de productos de madera tratada. Con el paso de los años, sus operaciones se han expandido significativamente en términos de recursos, procesos, personal y líneas de producto.

La empresa está integrada verticalmente y abarca toda la cadena de valor: desde la plantación sostenible de bosques de pino, la cosecha, la producción y la distribución de madera dimensionada, postes, machimbres, y celosías, entre otros productos. También ofrece soluciones personalizadas a través del diseño y ejecución de proyectos constructivos.

¿Quieres saber más sobre cómo ECOMADERA construye un futuro sostenible? Visita nuestras redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×